Vicente Pizarro estará fuera de las canchas al menos un mes tras fracturarse la mandíbula defendiendo a la Selección Chilena. Su ausencia será un gran desafío para Colo-Colo, que enfrentará importantes compromisos sin uno de sus jugadores fundamentales.
El volante de 21 años fue intervenido quirúrgicamente luego de la lesión sufrida en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Su recuperación implicará perderse seis partidos, incluidos los dos cruciales enfrentamientos ante River Plate por la Copa Libertadores, además de los duelos por el Campeonato Nacional contra Cobresal, Unión La Calera, Audax Italiano y Huachipato.
La ausencia de Pizarro es un golpe significativo para Jorge Almirón, quien pierde a un titular indiscutido en la mitad de la cancha. El entrenador del cacique ahora deberá ajustar su esquema y buscar alternativas para suplir la falta de uno de los pilares del equipo en un periodo de alta exigencia competitiva.
Además, si Pizarro no logra ponerse a punto físicamente dentro del plazo estimado, la lista de partidos que se perderá podría aumentar. En ese escenario, el joven volante también quedaría fuera del duelo de vuelta por Copa Chile ante Magallanes, Palestino por el Torneo Nacional y de una posible semifinal continental, elevando a nueve los encuentros en los que Colo-Colo no contará con su presencia.
Explicación médica
Y es que según informó Christian Droguett, cirujano maxilofacial de Clínica MEDS que intervino a Pizarro, el jugador «tiene un pronóstico favorable» y que no va a tener «ningún tipo de limitación» tras la recuperación.
“La cirugía no tuvo ningún incidente, logramos el objetivo de manera total, la zona fracturada que tenía Vicente fue resuelta de muy buena forma, tiene un pronóstico favorable”, dijo Droguett a radio ADN.
«En cuanto a actividad física competitiva, el reposo no es menor de un mes, son al menos cuatro semanas, muy probablemente se extienda a seis semanas para iniciar una actividad física más importante», detalló.
“Es necesario tener estas semanas de reposo y evitar esfuerzos físicos importantes, ya que la zona donde se produjo la fractura es una zona de alta carga. Una vez esto resuelto, el hueso ya logrando una buena consolidación, Vicente puede tomar una actividad normal”, agregó.
«Una vez recuperado y completado el proceso de cicatrización, él va a hacer una vida totalmente normal, sin ningún tipo de limitación», concluyó.
Confirmado!! Vicente Pizarro deberá estar un mes sin actividad física. Después de ese plazo recién podrá comenzar a entrenar. Lo confirma el doctor Christian Droguett en @Cooperativa #CooperativaDeportes
— Rodrigo Gomez Flores (@rodrigogomezf) September 12, 2024