Durante esta jornada se llevó a cabo una nueva Junta de Accionistas de Blanco y Negro. Tras la votación, se volvieron a rechazar los Estados Financieros de la sociedad anónima que preside Aníbal Mosa.
Blanco y Negro en la mira
Los accionistas de la concesionaria rechazaron con un 50,05% los Estados Financieros presentados por la actual administración. A diferencia de las dos veces anteriores, esta vez se contó con una mayoría absoluta. En contraparte, un 39,49% decidió aprobar el balance del sector oficialista, mientras que el porcentaje restante se divide entre los votos en blanco y las abstenciones.
Comisión para el Mercado Financiero
De esta forma, la Comisión para el Mercado Financiero deberá revisar los documentos y entregar una respuesta sobre la validez de estos mismos. En caso que se resuelva que los argumentos para el rechazo están correctamente fundamentados, iniciarán los tiempos legales para llamar a una nueva Junta. Asimismo, si se rechazan los Estados Financieros por cuarta vez, el actual directorio quedará inhabilitado para seguir con sus funciones.
Por el contrario, si la CMF argumenta que los motivos para rechazar el informe contable no son válidos, se deberá citar nuevamente a una Junta de Accionistas para la aprobación de este mismo.
Palabra de Mosa
El actual presidente de Blanco y Negro apuntó contra el Bloque Vial como los responsables de esta situación. «Muy lamentable nuevamente que estemos dando este tipo de espectáculos, lamentablemente hay un grupo de inversionistas que desde una oficina de Isidora Goyenechea o en el barrio alto de Santiago toman decisiones que son tremendamente perjudiciales para la institución».
“Hoy día somos una institución que cada tres meses entrega sus estados financieros, que declara todas sus compras, sus ventas y sus inversiones, entonces les puedo asegurar que no hay nada extraño y esperamos la resolución para saber como vamos a proseguir con esto”.
En paralelo, lamentó la falta de compromiso del sector opositor, y aseguró que aquel grupo está privilegiando una lucha personal por sobre el bienestar institucional de Colo-Colo. «Estamos trabajando día a día por sacar este año penoso que hemos tenido todos los colocolinos, y la verdad de las cosas que uno esperaría que en tiempos complicados pudiéramos tener unión, pero eso no ocurrió“.
Rechazados los estados financieros de BYN por tercera vez. Hubo un 50,05 % de los accionistas que optó por el rechazo. @Cooperativa #Cooperativa90 pic.twitter.com/Q1gRxSh6lW
— Rodrigo Gomez Flores (@rodrigogomezf) October 10, 2025