Sintonía Alba

La reacción del Club Social y Deportivo Colo-Colo ante la crisis que vive la institución

La reacción del Club Social y Deportivo Colo-Colo ante la crisis que vive la institución

Comparte

La reacción del Club Social y Deportivo Colo-Colo ante la crisis que vive la institución

El CSD Colo-Colo publicó un comunicado oficial a través de las distintas plataformas digitales.

Ante el complejo escenario que atraviesa actualmente el fútbol profesional masculino de la institución, como Directorio Nacional del Club Social y Deportivo
Colo-Colo declaramos:

● Los adversos resultados deportivos que hemos cosechado en la cancha
representan la coronación de la profunda y crónica crisis de gestión por parte de
Blanco y Negro S.A. Muy lejos de las promesas de eficiencia y transparencia con
las cuales nos fue impuesta la concesión, en estos 15 años no solamente hemos
asistido a descalabros institucionales y deudas crecientes, en lo deportivo nos
hemos acostumbrado a mirar desde la distancia las posiciones de liderazgo
nacionales e internacionales y son antecedentes suficientes para que el CSD
Colo-Colo conduzca un proceso que permita la modernización total de la
institución.
● Condenamos categóricamente las inaceptables desprolijidades demostradas en la
logística de los días posteriores al retorno del plantel desde Brasil, que ya habían
impedido la realización del entrenamiento programado para el partido contra
Deportes Antofagasta. Esta bochornosa situación, se suma a distintos errores de
manejo administrativo que se han vuelto demasiado habituales en la gestión de la
Concesionaria, y ha puesto incluso en entredicho la credibilidad de la institución
frente a una suspensión determinada por la ANFP y la autoridad sanitaria. Hemos
exigido constantemente que el manejo deportivo e institucional esté a la altura de
lo que requiere una institución como Colo-Colo, y seguiremos apostando por ello,
lo que considera evaluar y sancionar errores graves que se hayan cometido y que
se cometan en el futuro en lo deportivo y lo administrativo, estableciendo todas las
responsabilidades que sean necesarias.
● Consideramos que una parte de este mal momento deportivo se debe a la
suspensión de la actividad del plantel durante parte de la pandemia. Como Club
sostuvimos en aquel momento la importancia de un acuerdo que evitara esa
medida, conscientes del impacto que esta tendría no solamente en cuanto a las
relaciones humanas y laborales, sino también al desempeño deportivo. Esto,
lamentablemente, no fue considerado suficientemente.

● La crítica situación que atraviesa hoy nuestro primer equipo interpela a todos los
actores a adoptar decisiones con sentido de urgencia que permitan resolver los
problemas de corto plazo. Sin embargo, para realmente solucionar esta crisis
deportiva, es fundamental encararla en toda su dimensión y no reducirla
únicamente a un proceso técnico particular. En tal sentido, como lo hemos
planteado a lo largo de toda nuestra gestión, y lo plasmamos también en los
lineamientos estratégicos que propusimos a la concesionaria y a toda la opinión
pública para el período 2019-2022, se requiere avanzar en forma urgente y
decidida en la construcción de una política deportiva para todo el fútbol de Colo-
Colo. Asimismo, creemos también urgente tomar medidas concretas que
fortalezcan nuestro fútbol joven, pues ahí está el único camino para conseguir
mejoras deportivas a la altura de nuestra institución, que sean sostenidas.
● Considerando lo anterior, los directores nombrados por el CSD Colo-Colo en
BNSA impulsaron la moción de conformar un Consejo del Fútbol Joven, que
genere políticas estables de formación, que aborden esta desde un punto de vista
integral: deportivo, social, psicológico y que considere como pilar fundamental
enseñanza de nuestra historia y nuestros valores institucionales. Dicha medida fue
aprobada por el Directorio de la Concesionaria, pero transcurrido unos meses, no
ha iniciado su implementación.
● Por último, este giro en pos de la recuperación de nuestra hoy extraviada
grandeza deportiva en el fútbol profesional masculino, debe ir acompañado de un
proceso institucional más amplio, que permita al Club Social y Deportivo Colo-
Colo, sus socios, socias e hinchas, tomar el control político de Blanco y Negro,
antes del fin de la concesión en el 2035, en sintonía con el mandato del pueblo
colocolino. Quienes hoy conducimos el Directorio Nacional, por sobre todas las
cosas, somos socias y socios que sentimos un inmenso cariño y responsabilidad
por nuestro Club, el mismo que siente todo el pueblo colocolino. Este amor y
compromiso nos interpela a todos quienes amamos a este Club a poner todos los
esfuerzos a disposición para devolverlo al sitial de excelencia perdido. Por ello,
estamos convencidos de que debemos levantarnos “a lo Colo-Colo”, con la
principal fuerza con la que ha sabido superar una y otra vez las peores
adversidades en 95 años de historia: el empuje y coraje de su gente.

Directorio Nacional
Club Social y Deportivo Colo-Colo

Lo más visto

Periodista argentino se burla tras triunfo de Boca: "Colo Colo es menos que Curicó Unido"
Aseguran que Gustavo Quinteros fue ofrecido a un equipo de Brasil
Agustín Bouzat: "Nos vamos con un sabor amargo, pero con la tranquilidad de hacer todo lo que debíamos"