El comediante Pedro Ruminot tendrá un nuevo rol como director de relaciones públicas del CSD Colo Colo tras el triunfo de Colo Colo primero.
El cuestionamiento vino desde el Colegio Profesional de Relacionadores Públicos de Chile, el que emitió un comunicado mostrando su desacuerdo con la labor que ejercerá el humorista nacional.
El comunicado del Colegio Profesional de Relacionadores Públicos de Chile:
«El Colegio Profesional de Relacionadores Públicos de Chile, ante la reciente elección de Pedro Ruminot como Director de Relaciones Públicas del Club Social y Deportivo Colo Colo, considera necesario aprovechar esta oportunidad para reflexionar sobre el reconocimiento y ejercicio de nuestra profesión, y hacer un llamado a la profesionalización de las comunicaciones estratégicas en el país.
- La incorporación de figuras mediáticas en roles estratégicos de comunicación, sin la formación y experiencia necesarias en Relaciones Públicas, evidencia el desconocimiento y la precarización de nuestra disciplina. Las Relaciones Públicas no son un rol accesorio ni un cargo que deba asignarse por popularidad o carisma, sino una profesión que demanda formación académica, conocimientos especializados en comunicación y un ejercicio ético riguroso.
- El Estado de Chile reconoce de manera tácita y expresa el ejercicio de la disciplina en el territorio nacional mediante la autorización que permite a diferentes Instituciones de Educación Superior dictar la carrera desde el año 1980 habiéndose titulado a la fecha más de 10.000 profesionales del área; mismo reconocimiento que se refrenda al establecer la conmemoración del Día del Relacionador Público mediante decreto supremo # 612 del 16 de mayo de 1989.
- En el mismo sentido, y en un entorno donde la reputación y la confianza son activos esenciales para cualquier organización, resulta preocupante la normalización del intrusismo laboral en nuestra profesión. La dirección de Relaciones Públicas requiere competencias técnicas y estratégicas, no sólo visibilidad pública. Ignorar esto no solo afecta la calidad de la comunicación institucional, sino que también desvaloriza el trabajo de quienes nos hemos formado y especializado en esta área.
- Como Colegio Profesional, tenemos el deber de velar por el ejercicio responsable de nuestra disciplina y de visibilizar la necesidad de profesionalizar las áreas de comunicación en instituciones y empresas. La elección de perfiles sin preparación en Relaciones Públicas para estos cargos es una señal alarmante de la falta de reconocimiento hacia nuestra labor.
- Hacemos un llamado a las organizaciones a valorar y fortalecer sus equipos de comunicación con profesionales capacitados, asegurando que quienes lideran sus estrategias de reputación cuenten con las competencias necesarias para enfrentar los desafíos actuales. Como Colegio, seguiremos trabajando para que las Relaciones Públicas sean reconocidas como una disciplina fundamental, ejercida por profesionales con formación y certificación adecuada».
Ruminot tras el triunfo de Colo Colo Primero comentó su flamante cargo, el cual no existía en la orgánica del CSD: «Es un cargo muy llamativo. Lo hablamos con Edmundo. Hay una falla en la estructura comunicacional del club. Hay mucha gente que no distingue entre el club social y Blanco y Negro. Que cree que son lo mismo. Que no conocen el trabajo del club, las ramas que administra. Es un enredo bien grande. El básquetbol, el futsal, el vóleibol hay que mantenerlos y la gente cree que no se hace nada. Eso es importante difundirlo de manera interna y externa. Y tener gestos con los socios. Desde el saludo de cumpleaños o un regalo. Yo soy miembro de Chileactores y se hace. Y, antes, en Colo Colo se hacía. Llegaba una tarjeta. Son pequeños guiños que generan sentido de pertenencia», comentó.
Ver esta publicación en Instagram