El juez central del compromiso entre Colo-Colo y Unión Española, Piero Maza, escribió en su informe arbitral que el único expulsado del partido fue «Felipe Méndez por recibir una segunda amonestación en el mismo duelo. La segunda amarilla es por conducta antideportiva, una vez finalizado el partido y ganando, realiza un gesto provocativo en frente de la hinchada local provocando a sus rivales«.
En el informe elaborado por el referí, también se detalla que «en el sector cordillera se logra visualizar una pancarta con un mensaje de índole político».
Esto último es sancionado según establece el Título IV del Código de Procedimientos y Penalidades de la ANFP que hace referencia a la «Responsabilidad por la Conducta de los Espectadores».
«Se considera conducta impropia, entre otras, los actos de violencia contra personas o cosas, la utilización de objetos inflamables, el lanzamiento de objetos, el despliegue de pancartas con textos ofensivos al honor, los gritos injuriosos reiterados y que tengan un contenido xenófobo, racista, religioso o político y, la invasión al campo de juego».
Respecto a las sanciones se detalla que se «podrá aplicar una o más de las siguientes sanciones:
a) Amonestación al club.
b) Multa desde 10 a 100 Unidades de Fomento.
c) Prohibición de ingreso de público al estadio, de uno a cinco fechas, excepto los que autorice el tribunal autónomo de disciplina;d) Suspensión del estadio, si en los incidentes han participado adherentes del club local, de una a cinco fechas, suspensión que deberá cumplirse en forma consecutiva;
e) Realización de uno a cinco juegos a puertas cerradas.
Hoy perdímos un partido importantísimo, pero no olvidemos que el 19 de diciembre hay otro partido que no se puede perder.
— Gol Triste Ediciones (@GolTriste) November 29, 2021
¡No al candidato fascista!
📷: Protestas en el estadio Monumental pic.twitter.com/f4hrPw4RkN